FD.3.1.1 FRONTERA AGRÍCOLA
DETERMINANTES DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL – OSPR HERRAMIENTA DE CONSULTA DE LOS COMPONENTES AMBIENTAL, DE RIESGO Y SECTORIAL
FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL IMPLEMENTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL
PLANIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL

- Figura de ordenamiento ambiental
- Descripción General
- Información complementaria
- Ámbito
- Determinante
- Requisitos de la figura (restricciones/condiciones) OSPR
- Competencia en la administración
- Normativa general /aplicada a OSPR
- Reglamentación de usos/actividades
- Insumos de información
- Abordaje metodológico para el análisis
- Roles y responsabilidades en el análisis de la figura interior ANT
Frontera Agrícola Nacional
Nacional
Condicionante. La Frontera Agrícola Nacional (FA) es un referente de Política Pública Sectorial. La identificación de la Frontera Agrícola (FA) no aplica para la toma de decisiones que impacten aspectos económicos, instrumentos financieros y crediticios, o planificación a nivel predial.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA)
El geoproceso de la SPO cuenta con la capa geográfica a escala 1:100.000. Sin embargo esta capa es indicativa. |
<h3 style=»text-align: center;»><span style=»color: #ffffff;»><strong>Aplicabilidad rutas</strong></span></h3>
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Unidad de Planificación Rural – UPRA
Agencia Nacional de Tierras – ANT
1:100.000
https://www.datos.gov.co/api/geospatial/y8i3-6rga?method=export&format=Shapefile
Shape
Polígono
WGS84(DD)
departamento
elemento
area_ha
01/08/2019
Si existe cruce espacial se considera como afectación